Este año hubo que trabajar desde el 1º de enero hasta el 5 de abril para cumplir con el Fisco. En 2005 fue hasta el 1º de abril. El período se alarga para los asalariados que no tienen cómo evadir.
El 5 de abril no es una fecha patria, pero se podría considerar hacerlo feriado para festejar. Después de todo, aquel miércoles coincidió con lo que los economistas especializados en temas fiscales llaman el "Día de liberación de impuestos" (DLI). Esto equivale a decir que este año los argentinos debieron trabajar del 1º de enero hasta el 5 de abril (69 días hábiles) sólo para pagar los impuestos nacionales y provinciales.
Sin embargo, los asalariados que no evaden tienen una carga impositiva mayor: deben trabajar hasta fines de abril o principios de junio (dependiendo de cuánto ganen) para terminar de cumplir con el Fisco.
El DLI es otra forma que usan los expertos para medir la presión tributaria. El año pasado, la fecha de liberación fue el 1º de abril, lo que muestra que el peso de los impuestos sobre el Producto Bruto Interno aumentó levemente para este año. De acuerdo con el Presupuesto 2006, la presión tributaria nacional llega al 22,5% del PBI, y supera el 26% cuando se computan también las cargas provinciales.
"Aunque en promedio la presión tributaria en Argentina es baja comparada con otros países, los que no evaden impuestos pagan mucho", explica Miguel Braun, director del Centro de Implementación del Políticas Públicas para
Algunos trabajos recientes demostraron que la evasión en impuestos al trabajo, IVA y Ganancias ronda el 40% en
"La presión tributaria que afrontan los asalariados que pagan sus impuestos sería mayor a la que indica la presión tributaria promedio", dice Daniela Dborkin, la economista que realizó el estudio.
Así, en promedio, una persona que gana $ 500 por mes se liberaría de sus compromisos fiscales el 27 de abril. Quien tiene un sueldo de $ 800 el 25 de abril; de $ 1.500 el 20 de abril; de $ 3.500 el 10 de abril y de $ 10.000 el 26 de mayo (ver infografía).
El hecho de que quienes perciben $ 3.500 se "liberen" de pagar impuestos antes que los que ganan sueldos menores habla de la regresividad del sistema tributario local, en el que los impuestos directos (IVA) tienen una incidencia muy alta, que repercute en mayor proporción sobre el segmento de menores ingresos que gastan casi todo su salario en consumo.
A nivel internacional, las comparaciones muestran que
Las trampas de la ideología
George Lakoff, un experto en ciencias cognitivas, es el nuevo gurú de los demócratas en los EE.UU. En su best seller "Moral politics", Lakoff cuenta cómo los republicanos son expertos en crear términos que son acordes a su ideología y en popularizarlos en los debates.
Para eso se valen de instituciones conservadoras como el Cato Institute o
El "Día de Liberación de Impuestos" fue, según Lakoff, un concepto que salió de estos laboratorios de la derecha norteamericana: el concepto induce a pensar que los impuestos son algo negativo, de lo que "hay que liberarse". En la misma línea de inscribe el concepto de "tax relief" (alivio impositivo), con el cual los republicanos lograron imponer su reforma tributaria en la administración Bush, pese a que las rebajas de impuestos sólo beneficiaron, en ese caso, al 5% más rico de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario